Saltar al contenido

PROGRAMA ACTIVIDADES 2022

Códigos de color según tipo de actividad:

TALLER,  TEATRO,  CONCIERTO,  PONENCIA, MESA REDONDA,  PRESENTACIÓN DE LIBRO/REVISTA/EDITORIAL

Noviembre 2022

Jueves 17

Viernes 18

Mañanas

*Para asistir a estas actividades es necesario realizar una RESERVA previa

ACTIVIDADES DE
11:00 – 12:00

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL AULA
Sala Carmen Mínguez y Helena Maqueira (Grupo local tres cantos Amnistía Internacional)
Aula escalonada

LOS SUSURROS DEL LOGOS
Raúl Hernández, Remedios Bravo y Ricardo Pérez.
(IES Santa Eulalia. Mérida)
Aula 2

RING DE IDEAS: DIÁLOGOS FILOSÓFICOS BASADOS EN LA ESCUCHA
Miguel Escudero González (Fundación Cojuego)
Aula 3

NARCISO DESCUBRE INSTAGRAM
Daniel Rosende
Aula 6

YO LO VEO Y TU LO CUENTAS
Esperanza Rodríguez Guillén (REF / SEPFI)
Aula escalonada

PAIDEIA, UNA OPORTUNIDAD PARA PUBLICAR DEL PROFESORADO 
Javier Méndez (SEPFI)
[De 11.00 a 12.30]
Aula 2

FILOSOFÍA DE AYER QUE SIGUE VIVA HOY. ¿TIENE ALGO QUE VER CONMIGO LO QUE DICE ESTE AUTOR?
César Prestel (IES Cervantes)
Aula 3

 ¿CÓMO HACER VISIBLES A LAS MUJERES OCULTAS EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA?
Alba Velázquez Felipe (Universidad de Málaga)
Aula 6

ACTIVIDADES DE
12:15 – 13:45

LA ASTRONOMÍA EN EL PLANETARIO: DE GALILEO A LA INTELIGENCIA EXTRATERRESTRE
Enrique Alonso González (UAM)
Aula escalonada

DESIGUALDADES EN EL (UNI/MULTI)VERSO DIGITAL: BULOS, DESCONFIANZA E IRRESPONSABILIDAD
Remedios Zafra, Roberto R. Aramayo, Alberto Coronel,
Marcos Jiménez González y Oriol Navarro ( IFS, CSIC).
Coordinan: Xandra Garzón y Concha Roldán (IFS, CSIC).
Aula 2

YO LO VEO Y TU LO CUENTAS
Esperanza Rodríguez Guillén (REF / SEPFI)
Aula 3

NARCISO DESCUBRE INSTAGRAM
Daniel Rosende
Aula 6

FILOSOFÍA Y HUMOR: UN CADÁVER EXQUISITO SOBRE “EL SENTIDO DE LA VIDA”
Virginia B., Claudia A., Mercedes C., Marcos A., Mariola G. y Saleta de S. (UCM)
Aula escalonada

DIÁLOGOS EN LA CAVERNA – DRAMATIZACIÓN 
Marta C.F. y Juan Antonio N.A.
(IES Pascual Carrión Sax. Alicante) 
* [De 12.45 a 13.45]
Aula 2

 FILOSOFÍA – ARTE – VIDA
Jorge Ruíz Abánades
Aula 3

MIRO COMO MIRO. BUSCANDO MI FILOSOFÍA OPERATIVA
Rafael Leiva Aguilera
Aula 6

Tardes

*Asistencia libre hasta completar aforo.

ACTIVIDADES DE

16:00 – 17:00
[Jueves]

16:00 -17:30
[Viernes]

DETERMINISMO Y CAUSALIDAD ¿HAY REGULARIDAD EN LA NATURALEZA?
Aritz Domínguez de la Calle
Aula 2

FORMALIDAD. UNA VERSIÓN DESEMANTIFICADORA
DE LA CONSTRUCCIÓN LÓGICA

Jesús Jasso (UNAM)
Aula 3

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MIRA CÓMO MIRAS. TALLER DE PRÁCTICA FILOSÓFICA SAPIENCIAL PARA ADOLESCENTES”
Rafael Leiva Aguilera
Aula 6

LA VAGUEDAD Y LA PARADOJA DEL SORITES
Elia Zardini (UCM)
Aula escalonada

VOLVER A SER TERRESTRES. LA SENDA DE LAS HUMANIDADES ECOLÓGICAS
Carmen Madorrán y Jorge Riechmann (UAM/SEPFI).
Modera: Esperanza Rodríguez Guillén
Aula 2

¿TROPIEZA EL INFINITO MATEMÁTICO EN LAS PARADOJAS DE ZENÓN
José Ángel Paniego
Aula 6

 

LÓGICA EN EL DIAGRAMA DE MARLO: UNA NUEVA PERSPECTIVA DESDE LA CUANTIFICACIÓN DEL PREDICADO 
Marcos Bautista López Aznar (US)
Aula escalonada
* [De 16.00 a 18.00]

ACTIVIDADES DE
17:15 – 18:15

KAFKA Y LA FILOSOFÍA INFINITA
Juan Antonio Muñoz Santamaría
Aula 2

LA RADIO FILOSÓFICA.
streaming con Victoria Carrasco y Pedro Tello (Radiosofando México)
Aula 3

Presentación del libro “LA EDUCACIÓN EN 100 PREGUNTAS”
Luis María Cifuentes (SEPFI)
Aula 6

TURING EN GUERRA
Enrique Alonso (UAM)
Aula escalonada
* [De 17.00 a 18.00]

THE SOCRA3 RUMBA CATALANA Y FILOSOFÍA
Fernando Puyó (Leyendo Hª de la Fª y The Socra3)
* [De 17.00 a 18.00]
Aula 3


ACTIVIDADES DE
18:15 – 19:15

 

LOS JUEGOS DE LA LÓGICA
Ángel Nepomuceno Fernández (US)
Aula escalonada

LIBROS DE LA CAVERNA: UN NUEVO MODELO EDITORIAL
Jorge Ruiz Abánades
Aula 6

EL PAPEL DE LAS INTUICIONES EN LA EVALUACIÓN DE INFERENCIAS ¿ES LA INTUICIÓN UNA GUÍA FIABLE?
María José Frapolli (UG)
Aula escalonada

FILOSOFARTE JONDO
Juan Francisco R.L. y Jaime B.R. (IES Carmen Conde)
Aula 3

ACTIVIDADES DE
18:30 – 19:30
18:30 – 20:00
[Jueves]

17:45 – 19:15
17:45 – 19:30
[Viernes]

CIENCIA Y LENGUAJE: CÓMO DESCRIBIR LO QUE NO CONSEGUIMOS EXPLICAR.
Olga Caterina Lazzarini. * [De 18.30 a 19.30]
Aula 3

FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN
 Eulalia Pérez S., Paz Pérez E., Guillermina Revuelta F., Mer Mediavilla M. y Concha Roldán. Organiza: Paz Pérez Encinas.
* [De 18.30 a 20.00]
Aula 2

CARTOGRAFIANDO LA MODERNIDAD. PERMANENCIAS, NOVEDADES, MUTACIONES, RUPTURAS
Héctor Quintela G. y Miguel Rodríguez M. 
(Estudiantes UCM – UNED). * [De 17.45 a 19.15]
Aula 6

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA: LO QUE NOS SEPARA A LAS UNAS DE LAS OTRAS
Beatriz Marín Rodríguez. 
* [De 17.45 a 19.30] 
Aula 2

viernes 19:45

CIERRE DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA MÁSFILOSOFÍA EN MADRID

TABLA 2. POR SI HACE FALTA HORARIOS DISTINTOS PARA JUEVES Y VIERNES

Noviembre 2022

Jueves 17

Viernes 18

Mañanas

*Para asistir a estas actividades es necesario realizar una RESERVA previa

Título ACTIVIDAD 1
Sala X

Horario 1

Título ACTIVIDAD 1
sala X

Horario 1

Título ACTIVIDAD 2
sala X

Horario 2

Título ACTIVIDAD 2
sala x

Horario 2

Título ACTIVIDAD 3
Sala X

Horario 3

Título ACTIVIDAD 3
sala X

Horario 3

Título ACTIVIDAD 4
sala X

Horario 4

Título ACTIVIDAD 4
sala X

Horario 4

Título ACTIVIDAD 5
sala X

Horario 5

Título ACTIVIDAD 5
sala X

Horario 5

Tardes

*Asistencia libre hasta completar aforo.

Título ACTIVIDAD 1
Sala X

Horario 1

Título ACTIVIDAD 1
sala x

Horario 1

Título ACTIVIDAD 2
sala X

Horario 2

Título ACTIVIDAD 2
sala x

Horario 2

Título ACTIVIDAD 3
sala x

Horario 3

Título ACTIVIDAD 3
sala x

Horario 3

Título ACTIVIDAD 4
sala x

Horario 4

Título ACTIVIDAD 4
sala x

Horario 4

Título ACTIVIDAD 5
sala x

Horario 5

Título ACTIVIDAD 5
sala x

Horario 5

Tabla para móvil 2 (MEJORADA)

Noviembre 2022

JUEVES 17

*Para asistir a estas actividades es necesario realizar una RESERVA previa

MAÑANA

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL AULA
Carmen Mínguez y Helena Maquiera (Grupo local Tres Cantos Amnistía Internacional)
Aula escalonada

11:00 – 12:00

LOS SUSURROS DEL LOGOS
Raúl Hernández, Remedios Bravo y Ricardo Pérez (IES Santa Eulalia. Mérida)
Aula 2

11:00 – 12:00

RING DE IDEAS: DIÁLOGOS FILOSÓFICOS BASADOS EN LA ESCUCHA
Miguel Escudero González (Fundación Cojuego)
Aula 3

11:00 – 12:00

NARCISO DESCUBRE INSTAGRAM
Daniel Rosende
Aula 6

11:00 – 12:00

LA ASTRONOMÍA EN EL PLANETARIO: DE GALILEO A LA INTELIGENCIA EXTRATERRESTRE
Enrique Alonso González (UAM)
Aula escalonada

12:15 – 13:45

YO LO VEO Y TU LO CUENTAS
Esperanza Rodríguez Guillén (REF / SEPFI)
Aula 3

12:15 – 13:45

DESIGUALDADES EN EL (UNI/MULTI)VERSO DIGITAL: BULOS, DESCONFIANZA E IRRESPONSABILIDAD
Remedios Zafra, Roberto R. Aramayo, Alberto Coronel, Marcos Jiménez González y Oriol Navarro. (IFS, CSIC)
Coordinan: Xandra Garzón y Concha Roldán (IFS, CSIC).
Aula 2

12:15 – 13:45

NARCISO DESCUBRE INSTAGRAM
Daniel Rosende
Aula 6

12:15 – 13:45

TARDE

*Asistencia libre hasta completar aforo.

DETERMINISMO Y CAUSALIDAD ¿HAY REGULARIDAD EN LA NATURALEZA?
Aritz Domínguez de la Calle
Aula 2

16:00 – 17:00

FORMALIDAD. UNA VERSIÓN DESEMANTIFICADORA DE LA CONSTRUCCIÓN LÓGICA
Jesús Jasso (UNAM)
Aula 3

16:00 – 17:00

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MIRA CÓMO MIRAS. TALLER DE PRÁCTICA FILOSÓFICA SAPIENCIAL PARA ADOLESCENTES”
Rafael Leiva Aguilera
Aula 6

16:00 – 17:00

LA VAGUEDAD Y LA PARADOJA DEL SORITES
Elia Zardini (UCM)
Aula escalonada

16:00 – 17:00

TURING EN GUERRA
Enrique Alonso (UAM)
Aula escalonada

17:00 – 18:00

KAFKA Y LA FILOSOFÍA INFINITA
Juan Antonio Muñoz Santamaría
Aula 2

17:15 – 18:15

LA RADIO FILOSÓFICA
streaming con Victoria Carrasco y Pedro Tello (
Radiosofando México)
Aula 3

17:15 – 18:15

Presentación del libro “LA EDUCACIÓN EN 100 PREGUNTAS” 
Luis María Cifuentes (SEPFI)
Aula 6

17:15 – 18:15

LOS JUEGOS DE LA LÓGICA Ángel Nepomuceno Fernández (US)
Aula escalonada

18:15 – 19:15

LIBROS DE LA CAVERNA: UN NUEVO MODELO EDITORIAL
Jorge Ruiz Abánades
Aula 6

18:15 – 19:15

CIENCIA Y LENGUAJE: CÓMO DESCRIBIR LO QUE NO CONSEGUIMOS EXPLICAR
Olga Caterina Lazzarini
Aula 3

18:30 – 19:30

FILÓSOFAS EN LA HISTORIA: EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN
Organiza: Paz Pérez Encinas
Participan: Eulalia Pérez Sedeño, Paz Pérez Encinas, Guillermina Revuelta Fernández, Mer Mediavilla Martínez y Concha Roldán
Aula 2

18:30 – 20:00

VIERNES 18

*Para asistir a estas actividades es necesario realizar una RESERVA previa

MAÑANA

YO LO VEO Y TU LO CUENTAS
Esperanza Rodríguez Guillén (REF / SEPFI)
Aula escalonada

11:00 – 12:00

FILOSOFÍA DE AYER QUE SIGUE VIVA HOY. ¿TIENE ALGO QUE VER CONMIGO LO QUE DICE ESTE AUTOR?
César Prestel (IES Cervantes)
Aula 3

11:00 – 12:00

¿CÓMO HACER VISIBLES A LAS MUJERES OCULTAS EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA? 
Alba Velázquez Felipe (Univ. de Málaga)
Aula 6

11:00 – 12:00

PAIDEIA, UNA OPORTUNIDAD PARA PUBLICAR DEL PROFESORADO
Javier Méndez (SEPFI)
Aula 2

11:00 – 12:30

FILOSOFÍA Y HUMOR: UN CADÁVER EXQUISITO SOBRE “EL SENTIDO DE LA VIDA”
Virginia Ballesteros, Claudia Arnaldo, Mercedes Carrillo, Marcos Alcázar, Mariola Gutiérrez y Saleta de Salvador (UCM)
Aula escalonada

12:15 – 13:45

DIÁLOGOS EN LA CAVERNA – DRAMATIZACIÓN
Marta Chico Fabra, Virtudes Soler y Juan Antonio Negrete Alcudia (IES Pascual Carrión Sax. Alicante)
Aula 2

12:15 – 13:45

FILOSOFÍA – ARTE – VIDA
Jorge Ruíz Abánades
Aula 3

12:15 – 13:45

MIRO COMO MIRO. BUSCANDO MI FILOSOFÍA OPERATIVA
Rafael Leiva Aguilera
Aula 6

12:15 – 13:45

TARDE

*Asistencia libre hasta completar aforo.

VOLVER A SER TERRESTRES. LA SENDA DE LAS HUMANIDADES ECOLÓGICAS
Modera: Esperanza Rodríguez Guillén. Participan: Carmen Madorrán y Jorge Riechmann (UAM/SEPFI)
Aula 2

16:00 -17:30

¿TROPIEZA EL INFINITO MATEMÁTICO EN LAS PARADOJAS DE ZENÓN?
José Ángel Paniego
Aula 6

16:00 – 17:30

LÓGICA EN EL DIAGRAMA DE MARLO: UNA NUEVA PERSPECTIVA DESDE LA CUANTIFICACIÓN DEL PREDICADO 
Marcos Bautista López Aznar (US)
Aula escalonada

16:00 – 18:00

THE SOCRA3 RUMBA CATALANA Y FILOSOFÍA
Fernando Puyó (Leyendo Historia de la Filosofía y The Socra3)
Aula 3

17:00 -18:00

CARTOGRAFIANDO LA MODERNIDAD. PERMANENCIAS, NOVEDADES, MUTACIONES, RUPTURAS
Héctor quintela González y Miguel Rodríguez Martínez (estudiantes UCM-UNED)
Aula 6

17:45 – 19:15

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA: LO QUE NOS SEPARA A LAS UNAS DE LAS OTRAS
Beatriz Marín Rodríguez
Aula 2

17:45 – 19:30

EL PAPEL DE LAS INTUICIONES EN LA EVALUACIÓN DE INFERENCIAS ¿ES LA INTUICIÓN UNA GUÍA FIABLE?
María José Frapolli (Universidad de Granada)
Aula escalonada

18:15 – 19:15

FILOSOFARTE JONDO
Juan Francisco Rubio López y Jaime Batanero Rey (IES Carmen Conde)
Aula 3

18:15 – 19:15

19: 45

CIERRE DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA MÁSFILOSOFÍA EN MADRID